- Continuar con la barra lateral (incluiremos chivato y subiremos imágenes con enlace)
- Vamos a postear incrustando video/audio/presentaciones.Nos iniciamos en el concepto código HTML, indispensable para embeber herramientas en nuestro blog.
- Vamos a comentar en los blogs de nuestros compañeros de curso.
- Vamos a abrir pestañas con enlaces.

"Diez consejos importantes para preteger a los menores en la red":
1. Comuníquese con sus hijos: Es importante hablar francamente con sus hijos sobre el contenido Web inadecuado, como los correos electrónicos basura pornográficos. Invítelos a que confíen en usted cuando vean texto o imágenes gráficas inadecuadas.
2. Conozca los hábitos en línea de sus hijos: Vigile sus actividades en Internet, como la mensajería instantánea, descargas de música y juegos virtuales.
3. Enseñe a sus hijos a nunca dar información personal cuando naveguen en Internet: Mercadotecnistas maliciosos abordan a los niños en busca de información privada, como el nombre, dirección, números telefónicos y preferencias de compra.
4. Coloque el ordenador en la sala y navegue en Internet con sus hijos: Instale software de control para padres para tener herramientas adicionales de protección y monitoreo.
5. Una vez que ha educado a sus hijos y establecido algunas directrices, demuéstreles confianza: Asegúrese de que entiendan su preocupación y las razones por las cuales los debe vigilar. Si se sienten parte del proceso, probablemente continuarán hablando abiertamente con usted sobre los problemas de Internet. La sobreprotección a sus hijos puede alejarlo de ellos.
6. Conozca los hábitos de navegación de sus hijos: Incluso si restringe el acceso a Internet de sus hijos en casa, navegarán desde sitios donde no los puedan vigilar. Hable con los padres de los amigos de sus hijos y busque la forma de brindarles a los jóvenes un entorno seguro de navegación.
7. Proteja las contraseñas de sus hijos y ayúdeles a crear nombres genéricos. Asegúrese de que sus hijos no tengan nombres de pantalla o seudónimos que revelen información personal, como el nombre completo, edad, género, etc.
8. Reduzca el volumen del correo basura: Instale software de filtrado de correo basura, como Norton AntiSpam™ 2005, para proteger a sus hijos y para que no reciban correos electrónicos basura ofensivos.
9. De instrucciones a sus hijos para que nunca compartan fotos de ellos y de su familia con las personas que conocen en línea.
10. Enseñe a sus hijos a nunca hablar con extraños cuando estén en línea: Si un extraño les formulan preguntas desagradables, deben desconectarse e informarle a usted inmediatamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario